
3 grandes desafíos de los que eligen la soltería tras una relación dañina
Este artículo no pretender ser
desmotivador; pretende ser realista y, en cierto modo, preventivo.
Porque hay personas que tal vez por cierta ingenuidad, falta de
experiencia o exceso de confianza cree que al terminar una relación
dañina las cosas empezarán a ir a mejor inmediatamente. O tal vez eres
de esas personas que por miedo o temor han tardado durante meses incluso
años para recién tomar esta decisión que siempre debiste haberlo hecho…
En cualquiera de todas estas situaciones lo que yo quiero hacerte recordar es: Que todo no toda buena acción personal trae consigo un alivio o una recompensa inmediata.
A veces hay que ser pacientes para que, con el tiempo, podamos gozar de los beneficios de aquella valiente decisión que tomamos meses atrás.
Del mismo modo en que cuando recién inicias un negocio en la vida real tienes que esperar semanas incluso meses para ver los resultados monetarios también tendrás que trabajar constantemente en tu soltería para que con el tiempo esta decisión haya sido una gran inversión en tu vida.
Aquí te presento los 3 desafíos más grandes con lo que te encontrarás en ese camino a tu liberación personal:
Es completamente normal.
De hecho, espéralo con ansias porque será el dolor que, tras un adecuado proceso de afrontamiento y valor, realmente te liberará de esa persona que no merece estar a tu lado.
La abstinencia te hará creer que no debiste terminar con esa persona por más que la razón te diga una y otra vez que hace mucho tiempo debieron haber terminado. La abstinencia te hará pensar que tu ex es tu fuente de vida, que sin esa persona, aún en las peores situaciones que te trató, ya no eres nada ni nadie.
El problema es que toda una vida has estado con la creencia de que tú no eres lo suficiente como para afrontar la vida por tu propia cuenta tanto que has dependido de alguien que es emocionalmente más fuerte que tú; pero que esa fortaleza también se manifestaba en maltratos tanto psicológicos como físicos…
Ahora es momento de que empieces a descubrir la fortaleza que siempre llevabas dentro. Estos momentos de abstinencia te ayudarán a conocerte mucho mejor y a ser consciente de esa fortaleza interna.
Evidentemente siempre es mejor que cuentes con la ayuda adecuada de alguien para que no vuelvas a recaer; por eso el segundo obstáculo que debes enfrentar es:
Sí, has de reconocer que en estos momentos eres vulnerable. No tienes por qué fingir sonrisas (al menos, no en este proceso inicial de tu recuperación) porque te va a estresar más el sobreesfuerzo que hagas por demostrarlo.
No te preocupes por sentir pena por tu situación; llegará un momento en tu vida en que te darás que tu caso es mucho más común de lo que imaginas.
Asistir a un programa de Adictos Anónimos a las Relaciones Afectivas, o conocido por sus siglas “A.A.R.A.” (Uno muy similar a la de Alcohólicos Anónimos) te podrá ayudar a ser consciente de que no eres un bicho raro incomprendido en este momento y el hecho de tener a gente como tú que está avanzando en su proceso de recuperación también te estimulará a ti a tomar las medidas que necesitas para salvarte de caer en esa relación adictiva y conformista.
Ahora que no estás con esa persona, puedes darte el tiempo de hacerte chequeos médicos, de ir a hacerte masajes, de mimarte, de salir con tus amistades y muchas actividades más; sin embargo, hay algo que no te deja en paz y es el siempre pensar sobre vendrá para ti en tu vida futura.
Todos tus sueños depositados en alguien que, tú bien sabías conscientemente, que con el futuro no te iba a proporcionar nada estable o seguro, seguías abrigándolas a la esperanza de que quizás algún días tus oraciones iban a ser escuchadas; pero no…
Esa persona no cambió y ahora te toca armarte de valor frente al porvenir.
El futuro siempre ha sido incierto y lo será así por siempre.
Incluso cuando ya sabes lo que sucederá puedes hacer algo para cambiarlo y darle un mejor final.
Por tanto, de que te ibas a casar con ese ex y que ya iban a tener un plan familiar hasta sus últimos días siempre fue una idea que lamentablemente no se te pudo concretar; pero si decides llorar mucho tiempo o estar constántemente preguntándote “¿Por qué? ¿Por qué?” lo único que harás será perder más tiempo para lograr que ese objetivo verdaderamente se materialice en tu vida.
Ahora que estás afrontando cada uno de estos desafíos, míralos cara a cara y dales un fuerte abrazo para que pronto hagan las paces, puedas salir adelante y empieces a conocer a otras personas que busquen los mismos objetivos que tú.
Para finalizar, si aún no has tomado la decisión de terminar esa relación y buscas en este artículo la fuerza necesaria para hacerlo te hago esta pregunta: ¿Prefieres vivir el dolor de vivir sin esa persona por un corto periodo de tiempo o te resignarás a estar a su lado sufriendo igual o peor pero con la casi certeza de que algún día vuestra relación estallará dejándote a ti y a esa persona en la deriva? (Lo peor de todo es que estoy casi seguro de que esa persona inmediatamente después sabrá estar bien sin ti; por tanto es mejor que vayas aprendiendo a vivir sin tu fuente de apego)…
Y ya sé que me dirás: “Suena fácil; pero es difícil hacerlo”; pero, ¿tienes otra opción mejor?
A veces el único camino que tenemos es el aparentemente más difícil; pero gracias a ese único camino sabemos que no nos queda otra que tomarla… Lo que si estamos dejando pasar es el tiempo en que nos veremos obligados a tomar aquella decisión.
Si decidiste el camino difícil, te recomiendo mi libro “7 Pasos para Olvidar un Amor“, aquí encontrarás una guía que te fortalecerá en esos momentos de confusión y de abstinencia recordándote constántemente que tomaste la decisión correcta.
HAZ CLICK AQUÍ PARA MÁS INFO DEL LIBRO.
Nos vemos pronto con un nuevo artículo!
- See more at:
http://comoolvidarunamor.info/2015/05/28/los-3-grandes-desafios-de-los-que-eligen-la-solteria-tras-una-relacion-danina/#sthash.tKE9bZAk.dpufEn cualquiera de todas estas situaciones lo que yo quiero hacerte recordar es: Que todo no toda buena acción personal trae consigo un alivio o una recompensa inmediata.
A veces hay que ser pacientes para que, con el tiempo, podamos gozar de los beneficios de aquella valiente decisión que tomamos meses atrás.
Del mismo modo en que cuando recién inicias un negocio en la vida real tienes que esperar semanas incluso meses para ver los resultados monetarios también tendrás que trabajar constantemente en tu soltería para que con el tiempo esta decisión haya sido una gran inversión en tu vida.
Aquí te presento los 3 desafíos más grandes con lo que te encontrarás en ese camino a tu liberación personal:
La abstinencia
Cuando terminas una relación del estilo montaña rusa lo primero que sentirás son los síntomas de la abstinencia.Es completamente normal.
De hecho, espéralo con ansias porque será el dolor que, tras un adecuado proceso de afrontamiento y valor, realmente te liberará de esa persona que no merece estar a tu lado.
La abstinencia te hará creer que no debiste terminar con esa persona por más que la razón te diga una y otra vez que hace mucho tiempo debieron haber terminado. La abstinencia te hará pensar que tu ex es tu fuente de vida, que sin esa persona, aún en las peores situaciones que te trató, ya no eres nada ni nadie.
El problema es que toda una vida has estado con la creencia de que tú no eres lo suficiente como para afrontar la vida por tu propia cuenta tanto que has dependido de alguien que es emocionalmente más fuerte que tú; pero que esa fortaleza también se manifestaba en maltratos tanto psicológicos como físicos…
Ahora es momento de que empieces a descubrir la fortaleza que siempre llevabas dentro. Estos momentos de abstinencia te ayudarán a conocerte mucho mejor y a ser consciente de esa fortaleza interna.
Evidentemente siempre es mejor que cuentes con la ayuda adecuada de alguien para que no vuelvas a recaer; por eso el segundo obstáculo que debes enfrentar es:
La vergüenza social
Sí, tendrás que enfrentar el hecho de que tus amistades te digan: “Te lo dije todo este tiempo” o de que tus padres te reciban como el hijo o la hija pródiga tras haber empacado todas tus cosas del departamento que compartías con tu ex. Y de que también tengas que acudir a un experto en rupturas para que te ayude con todo este torbellino de emociones.Sí, has de reconocer que en estos momentos eres vulnerable. No tienes por qué fingir sonrisas (al menos, no en este proceso inicial de tu recuperación) porque te va a estresar más el sobreesfuerzo que hagas por demostrarlo.
No te preocupes por sentir pena por tu situación; llegará un momento en tu vida en que te darás que tu caso es mucho más común de lo que imaginas.
Asistir a un programa de Adictos Anónimos a las Relaciones Afectivas, o conocido por sus siglas “A.A.R.A.” (Uno muy similar a la de Alcohólicos Anónimos) te podrá ayudar a ser consciente de que no eres un bicho raro incomprendido en este momento y el hecho de tener a gente como tú que está avanzando en su proceso de recuperación también te estimulará a ti a tomar las medidas que necesitas para salvarte de caer en esa relación adictiva y conformista.
La incertidumbre de tu futuro
Cuando antes tu mundo giraba en torno a todo lo que hacía y era tu ex, ahora te has quedado con un enorme vacío existencial. Tan absorbente era esa relación que no te dabas tiempo para ti mismo(a). Incluso puede que te des con la sorpresa de que has empezado a enfermarte físicamente y recién te percates de algunas deficiencias en tu salud que ya estás tratando.Ahora que no estás con esa persona, puedes darte el tiempo de hacerte chequeos médicos, de ir a hacerte masajes, de mimarte, de salir con tus amistades y muchas actividades más; sin embargo, hay algo que no te deja en paz y es el siempre pensar sobre vendrá para ti en tu vida futura.
Todos tus sueños depositados en alguien que, tú bien sabías conscientemente, que con el futuro no te iba a proporcionar nada estable o seguro, seguías abrigándolas a la esperanza de que quizás algún días tus oraciones iban a ser escuchadas; pero no…
Esa persona no cambió y ahora te toca armarte de valor frente al porvenir.
El futuro siempre ha sido incierto y lo será así por siempre.
Incluso cuando ya sabes lo que sucederá puedes hacer algo para cambiarlo y darle un mejor final.
Por tanto, de que te ibas a casar con ese ex y que ya iban a tener un plan familiar hasta sus últimos días siempre fue una idea que lamentablemente no se te pudo concretar; pero si decides llorar mucho tiempo o estar constántemente preguntándote “¿Por qué? ¿Por qué?” lo único que harás será perder más tiempo para lograr que ese objetivo verdaderamente se materialice en tu vida.
Ahora que estás afrontando cada uno de estos desafíos, míralos cara a cara y dales un fuerte abrazo para que pronto hagan las paces, puedas salir adelante y empieces a conocer a otras personas que busquen los mismos objetivos que tú.
Para finalizar, si aún no has tomado la decisión de terminar esa relación y buscas en este artículo la fuerza necesaria para hacerlo te hago esta pregunta: ¿Prefieres vivir el dolor de vivir sin esa persona por un corto periodo de tiempo o te resignarás a estar a su lado sufriendo igual o peor pero con la casi certeza de que algún día vuestra relación estallará dejándote a ti y a esa persona en la deriva? (Lo peor de todo es que estoy casi seguro de que esa persona inmediatamente después sabrá estar bien sin ti; por tanto es mejor que vayas aprendiendo a vivir sin tu fuente de apego)…
Y ya sé que me dirás: “Suena fácil; pero es difícil hacerlo”; pero, ¿tienes otra opción mejor?
A veces el único camino que tenemos es el aparentemente más difícil; pero gracias a ese único camino sabemos que no nos queda otra que tomarla… Lo que si estamos dejando pasar es el tiempo en que nos veremos obligados a tomar aquella decisión.
Si decidiste el camino difícil, te recomiendo mi libro “7 Pasos para Olvidar un Amor“, aquí encontrarás una guía que te fortalecerá en esos momentos de confusión y de abstinencia recordándote constántemente que tomaste la decisión correcta.
HAZ CLICK AQUÍ PARA MÁS INFO DEL LIBRO.
Nos vemos pronto con un nuevo artículo!
Este
artículo no pretender ser desmotivador; pretende ser realista y, en cierto
modo, preventivo. Porque hay personas que tal vez por cierta ingenuidad, falta
de experiencia o exceso de confianza cree que al terminar una relación dañina
las cosas empezarán a ir a mejor inmediatamente. O tal vez eres de esas
personas que por miedo o temor han tardado durante meses incluso años para
recién tomar esta decisión que siempre debiste haberlo hecho…
A veces
hay que ser pacientes para que, con el tiempo, podamos gozar de los beneficios
de aquella valiente decisión que tomamos meses atrás.
Del mismo
modo en que cuando recién inicias un negocio en la vida real tienes que esperar
semanas incluso meses para ver los resultados monetarios también tendrás que
trabajar constantemente en tu soltería para que con el tiempo esta decisión
haya sido una gran inversión en tu vida.
Aquí te
presento los 3 desafíos más grandes con lo que te encontrarás en ese camino a
tu liberación personal:
La abstinencia
Cuando
terminas una relación del estilo montaña rusa lo primero que sentirás son los
síntomas de la abstinencia.
Es
completamente normal.
De hecho,
espéralo con ansias porque será el dolor que, tras un adecuado proceso de
afrontamiento y valor, realmente te liberará de esa persona que no merece estar
a tu lado.
La
abstinencia te hará creer que no debiste terminar con esa persona por más que
la razón te diga una y otra vez que hace mucho tiempo debieron haber terminado.
La abstinencia te hará pensar que tu ex es tu fuente de vida, que, sin esa
persona, aún en las peores situaciones que te trató, ya no eres nada ni nadie.
El
problema es que toda una vida has estado con la creencia de que tú no eres lo
suficiente como para afrontar la vida por tu propia cuenta tanto que has
dependido de alguien que es emocionalmente más fuerte que tú; pero que esa
fortaleza también se manifestaba en maltratos tanto psicológicos como físicos…
Ahora es
momento de que empieces a descubrir la fortaleza que siempre llevabas dentro. Estos
momentos de abstinencia te ayudarán a conocerte mucho mejor y a ser consciente
de esa fortaleza interna.
Evidentemente
siempre es mejor que cuentes con la ayuda adecuada de alguien para que no
vuelvas a recaer; por eso el segundo obstáculo que debes enfrentar es:
La vergüenza social
Sí,
tendrás que enfrentar el hecho de que tus amistades te digan: “Te lo dije todo
este tiempo” o de que tus padres te reciban como el hijo o la hija pródiga tras
haber empacado todas tus cosas del departamento que compartías con tu ex. Y de
que también tengas que acudir a un experto en rupturas para que te ayude con
todo este torbellino de emociones.
Sí, has
de reconocer que en estos momentos eres vulnerable. No tienes por qué fingir
sonrisas (al menos, no en este proceso inicial de tu recuperación) porque te va
a estresar más el sobreesfuerzo que hagas por demostrarlo.
No te
preocupes por sentir pena por tu situación; llegará un momento en tu vida en
que te darás que tu caso es mucho más común de lo que imaginas.
Asistir a
un programa de Adictos Anónimos a las Relaciones Afectivas, o conocido por sus
siglas “A.A.R.A.” (Uno muy similar a la de Alcohólicos Anónimos) te podrá
ayudar a ser consciente de que no eres un bicho raro incomprendido en este
momento y el hecho de tener a gente como tú que está avanzando en su proceso de
recuperación también te estimulará a ti a tomar las medidas que necesitas para
salvarte de caer en esa relación adictiva y conformista.
La incertidumbre de tu futuro
Cuando
antes tu mundo giraba en torno a todo lo que hacía y era tu ex, ahora te has
quedado con un enorme vacío existencial. Tan absorbente era esa relación que no
te dabas tiempo para ti mismo(a). Incluso puede que te des con la sorpresa de
que has empezado a enfermarte físicamente y recién te percates de algunas
deficiencias en tu salud que ya estás tratando.
Ahora que
no estás con esa persona, puedes darte el tiempo de hacerte chequeos médicos,
de ir a hacerte masajes, de mimarte, de salir con tus amistades y muchas
actividades más; sin embargo, hay algo que no te deja en paz y es el siempre
pensar sobre vendrá para ti en tu vida futura.
Todos tus
sueños depositados en alguien que, tú bien sabías conscientemente, que con el
futuro no te iba a proporcionar nada estable o seguro, seguías abrigándolas a
la esperanza de que quizás algún día tus oraciones iban a ser escuchadas; pero
no…
Esa
persona no cambió y ahora te toca armarte de valor frente al porvenir.
El futuro
siempre ha sido incierto y lo será así por siempre.
Incluso
cuando ya sabes lo que sucederá puedes hacer algo para cambiarlo y darle un
mejor final.
Por
tanto, de que te ibas a casar con ese ex y que ya iban a tener un plan familiar
hasta sus últimos días siempre fue una idea que lamentablemente no se te pudo
concretar; pero si decides llorar mucho tiempo o estar constantemente
preguntándote “¿Por qué? ¿Por qué?” lo único que harás será perder más tiempo
para lograr que ese objetivo verdaderamente se materialice en tu vida.
Ahora que
estás afrontando cada uno de estos desafíos, míralos cara a cara y dales un
fuerte abrazo para que pronto hagan las paces, puedas salir adelante y empieces
a conocer a otras personas que busquen los mismos objetivos que tú.
Para
finalizar, si aún no has tomado la decisión de terminar esa relación y buscas
en este artículo la fuerza necesaria para hacerlo te hago esta pregunta:
¿Prefieres vivir el dolor de vivir sin esa persona por un corto periodo de
tiempo o te resignarás a estar a su lado sufriendo igual o peor, pero con la
casi certeza de que algún día vuestra relación estallará dejándote a ti y a esa
persona en la deriva? (Lo peor de todo es que estoy casi seguro de que esa
persona inmediatamente después sabrá estar bien sin ti; por tanto, es mejor que
vayas aprendiendo a vivir sin tu fuente de apego) …
Y ya sé
que me dirás: “Suena fácil; pero es difícil hacerlo”; pero, ¿tienes otra opción
mejor?
A veces
el único camino que tenemos es el aparentemente más difícil; pero gracias a ese
único camino sabemos que no nos queda otra que tomarla… Lo que si estamos
dejando pasar es el tiempo en que nos veremos obligados a tomar aquella
decisión.
Si
decidiste el camino difícil, te recomiendo mi libro “7Pasos para Olvidar un Amor“, aquí encontrarás una guía que
te fortalecerá en esos momentos de confusión y de abstinencia recordándote constantemente
que tomaste la decisión correcta.
¡Nos
vemos pronto con un nuevo artículo!
puedes ver todos nuestros artículos en www.purito.com.ar/libros o nuestro producto http://www.purito.com.ar/libros/7-pasos-para-olvidar-un-amor.html
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blog, y no te olvides de compartir este articulo en tus redes sociales si es que te ha gustado el mismo.